CERTIFICADO UNIVERSITARIO EN ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA Y BLW
CARACTERÍSTICAS DE ESTE CURSO

MATRÍCULA SIEMPRE ABIERTA

MODALIDAD ONLINE
100% online desde cualquier parte del mundo

DURACIÓN
3 meses con horario flexible 24/7

TITULACIÓN
Certificado Universitario en Alimentación Complementaria y BLW.
Si no necesitas cerificado universitario, y solo quieres Certificado como Asesora de alimentación complementaria y BLW. Escríbeme.

METODOLOGÍA
Formación Teórico-Práctica con Tutorización constante, explicación del temario y resolución de dudas.

ECTS
3 Créditos ECTS / 75 horas
PRESENTACIÓN
El inicio de la alimentación complementaria es un paso importante en la vida de un bebé, y una oportunidad única para establecer unos buenos hábitos alimentarios desde temprana edad.
Curso alimentación complementaria y blw
Curso universitario de Alimentación Complementaria y Baby-Led Weaning (BLW) con créditos ECTS
¿Estás interesado en profundizar tus conocimientos sobre alimentación complementaria y el enfoque del Baby-Led Weaning (BLW)? ¡No busques más! Te presentamos nuestro emocionante curso universitario de Alimentación Complementaria y BLW abalado por la prestigiosa Florida Universitària y que otorga créditos ECTS.
¿Por qué es importante hacer este curso? La alimentación complementaria es un tema crucial en el desarrollo saludable de los bebés y niños pequeños. Aprender las mejores prácticas en este ámbito es fundamental para garantizar una transición adecuada hacia una alimentación sólida y equilibrada. Además, el enfoque del Baby-Led Weaning (BLW), que promueve la autonomía y la exploración de los alimentos desde una edad temprana, se considera una opción nutritiva y segura para introducir alimentos sólidos.
Nuestro curso universitario ofrece una formación completa y actualizada sobre alimentación complementaria y BLW, respaldada por expertos en el campo de la nutrición infantil. A través de una combinación de teoría y práctica, adquirirás las habilidades necesarias para comprender los principios fundamentales de la alimentación complementaria, incluyendo las pautas recomendadas, la selección adecuada de alimentos y la gestión de posibles alergias alimentarias.
Algunos de los aspectos clave que obtendrás al realizar este curso son:
Conocimientos teóricos sólidos: Aprenderás los fundamentos de la alimentación complementaria y el BLW, incluyendo las etapas del desarrollo de los bebés, los signos de preparación para la alimentación sólida y las pautas de seguridad alimentaria.
Técnicas prácticas: Obtendrás habilidades prácticas para la preparación y presentación de alimentos adecuados para bebés y niños pequeños, fomentando su autonomía y participación activa durante las comidas.
Evaluación nutricional: Aprenderás a evaluar y equilibrar las necesidades nutricionales de los bebés y niños pequeños durante la transición a la alimentación sólida, garantizando una ingesta adecuada de vitaminas, minerales y otros nutrientes esenciales.
Prevención y manejo de alergias alimentarias: Adquirirás conocimientos sobre las alergias alimentarias más comunes en la infancia y aprenderás a identificar, prevenir y manejar posibles reacciones alérgicas.
Salud y bienestar infantil: Comprenderás la importancia de una alimentación saludable en el desarrollo global de los bebés y niños pequeños, incluyendo su impacto en la salud física, el crecimiento, el desarrollo cognitivo y la prevención de enfermedades a largo plazo.
Al completar con éxito el curso, obtendrás créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System), que son reconocidos en muchas instituciones educativas y programas de grado en Europa. Estos créditos pueden ser transferibles hacia otros estudios universitarios o programas de formación continua, lo que amplía tus oportunidades académicas y profesionales.
No pierdas la oportunidad de especializarte en el campo de la alimentación complementaria y el BLW a través de nuestro curso universitario. Amplía tus conocimientos, adquiere habilidades prácticas y prepárate para una emocionante carrera profesional en el apasionante mundo de la nutrición infantil.
La transición de la lactancia materna o la leche de fórmula de forma exclusiva a la alimentación complementaria con otros alimentos, es un momento crucial en su desarrollo. Por este motivo es fundamental que los profesionales de la salud estén capacitados en el conocimiento y manejo de la alimentación complementaria, así como en el método Baby Led Weaning o BLW.
La alimentación complementaria, a partir de los 6 meses, es necesaria para proporcionar a los bebés y niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludable. Sin embargo, es crucial que se realice de manera segura y adecuada para evitar problemas de salud a corto y largo plazo. Los profesionales de la salud, especialmente los pediatras, enfermeros y nutricionistas, tienen un papel fundamental en la educación y asesoramiento de los padres sobre la alimentación complementaria y el método BLW, qué tantos beneficios aporta.
El método BLW consiste en permitir que el bebé se alimente por sí mismo, sin la necesidad de darle purés o alimentos triturados. Los padres ofrecen los alimentos en trozos, de manera que el bebé pueda agarrarlos y llevarlos a su boca. Este método se basa en la confianza en las habilidades y capacidades del bebé, y en su capacidad de autorregular su ingesta de alimentos. El método BLW también fomenta la exploración y experimentación del bebé con los alimentos, lo que puede ayudar a desarrollar su paladar y preferencias alimentarias.
Sin embargo, a pesar de los muchos beneficios del método BLW, su implementación puede ser desafiante para los padres y cuidadores. Por esta razón, es esencial que los profesionales de la salud, asesoras de lactancia materna, sepan orientar a los padres a la hora de introducir dicho método. Los profesionales de la salud pueden educar a los padres sobre la importancia de la seguridad alimentaria, diferenciar entre asfixia y atragantamiento y dar información sobre alergias alimentarias.
Además, los profesionales de la salud pueden brindar información sobre la cantidad y variedad de alimentos que se deben ofrecer al bebé, así como la frecuencia y el tamaño de las porciones. También pueden orientar sobre el momento adecuado para la introducción de ciertos alimentos, qué alimentos se deben evitar y por qué.
En conclusión, la capacitación de los profesionales de la salud y asesoras de lactancia en el método BLW es beneficiosa para los padres y cuidadores, pero también para la salud pública en general, ya que el método BLW tiene numerosos beneficios, entre ellos reduce la incidencia de obesidad infantil.
ACREDITACIONES

TÍTULO PROPIO DE FLORIDA UNIVERSITÀRIA
“CERTIFICADO UNIVERSITARIO EN ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA Y BLW”
3 CRÉDITOS ECTS

Posibilidad de baremación en oposiciones de la Administración Pública. Consultar las bases de la convocatoria.
OBJETIVOS
Promover una alimentación equilibrada y saludable
Ampliar y actualizar los conocimientos sobre la alimentación complementaria.
Aprender a identificar si el bebé está preparado para empezar a comer.
Conocer qué alimentos puede comer un bebé de 6 meses.
Conocer el orden en que se deben introducir.
Conocer qué alimentos se deben retrasar y cuáles pueden ser perjudiciales para un bebé de 6 meses.
Adquirir los conocimientos sobre cuáles son los nutrientes más importantes en la alimentación complementaria y cómo asegurar su ingesta.
Conocer qué es el método BLW.
Por qué es el método más lógico de alimentación de un bebé.
Cómo empezar con el método.
Diferenciar un episodio de atragantamiento o asfixia.
Cómo ofrecer los diferentes alimentos.
Cuál es el modo más seguro de empezar.
Ampliar y actualizar los conocimientos sobre alergias e intolerancias en la infancia.
Conocer el diagnóstico de los principales mecanismos de las alergias e intolerancias alimentarias en la infancia.
Aprender el manejo y tratamiento de la alergia e intolerancia alimentaria en la infancia.
Certificado universitario en Alimentación Complementaria y BLW. “Título Propio de Florida Universitària” con 3 créditos ECTS.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
Profesionales sanitarios que mantengan relación profesional con madres lactantes y sus bebés y necesiten ampliar su formación o quieran acompañar a las familias en la alimentación complementaria.
Asesoras de lactancia materna.
Personas interesadas en la materia.
REQUISITOS DE ACCESO
Poseer DNI en vigor.
No es obligatorio tener una titulación universitaria para realizar este curso.
El proceso de admisión será llevado a cabo por la Directora Ejecutiva del curso de Experto Universitario en Lactancia Materna.
Una vez formalizada la matrícula a través de la web, será imprescindible que el candidato envíe los documentos que se solicitan como requisito de acceso al curso.
Los documentos deben ser enviados al correo de la secretaría de ILACMA ilacma.formacion@gmail.com
El periodo máximo de envío de estos documentos es de 7 días tras el pago de la matrícula.
METODOLOGÍA
El postgrado se realizará en la modalidad online desde cualquier parte del mundo, con acceso a internet.
La duración del mismo es de 3 meses.
El alumno podrá gestionar su propio aprendizaje, eligiendo horario y ritmo de estudio, hasta completar todos los temas.
Contenido teórico-práctico en formato PDF para trabajar y estudiar.
Contenidos multimedia extras para ampliar los conceptos vistos en la formación.
Masterclass del experto sobre alergias e intolerancias en la infancia.
Videoconferencias.
Tutorías virtuales, explicación del temario y resolución de dudas.
PROGRAMA
MÓDULO 1
Qué es la alimentación complementaria:
- Definición y objetivos
- Cuándo iniciar AC
- Riesgos de inicio precoz y tardíos en la AC
- Casos especiales: Prematuridad.
- Importancia de la autorregulación.
- La leche como alimento principal en la dieta hasta el año de vida.
MÓDULO 2
Aspectos nutricionales a tener en cuenta:
- Macronutrientes y micronutrientes
- Necesidades nutricionales en la infancia.
- Los 1000 primeros días de vida.
- Alimentos “seguros”
- Alimentos a retrasar
- La importancia del hierro en la dieta.
- Dieta vegana o vegetariana
MÓDULO 3
¿Qué es el método Baby led Weaning (BLW)?
- Definición
- Orígenes. ¿nueva moda?
- Qué dice la ciencia y organismos oficiales. Respaldo científico.
- Miedo al atragantamiento.
- Reflejo de extrusión y arcada.
MÓDULO 4
Patologías asociadas con la dieta.
- Intolerancias y alergias alimentarias. MASTERCLASS DEL EXPERTO
- Sobrepeso y obesidad infantil.
- Hábitos alimentarios. Relación con la comida en la vida adulta.
MÓDULO 5
Primeros Auxilios ante un atragantamiento.
- Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño.
- Maniobra de Heimlich.
- Soporte vital básico en pediatría.
- Hasta cuándo mantendremos la reanimación.
TITULACIÓN
Tras la superación de todos los criterios de evaluación, se expedirá el Certificado Universitario en Alimentación Complementaria y BLW. Acreditativo de Título Propio otorgado por Florida Universitària con 3 créditos ECTS.
Se establece un periodo de dos meses aproximados desde la fecha de finalización para la emisión del certificado. Las tasas de expedición del diploma están incluidas en el importe de la matrícula.
CONVIÉRTETE EN EL ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA Y BLW QUE SIEMPRE HAS QUERIDO SER
PRECIO
PAGO COMPLETO
El mejor valorPAGO EN 2 PLAZOS
.¿TIENES DUDAS?
ESCRÍBENOS o LLÁMANOS será un placer ayudarte
+34 627 327 159
